Mikel Nieve debuta en el Tour de Francia a los 29 años y lo hace al
frente del Euskaltel-Euskadi. El escalador navarro tiene una victoria de
etapa como máximo objetivo, aunque tampoco le disgusta un top 10 y la
Montaña. Todo dependerá de cómo termine la primera semana tras los
Pirineos.
El escalador naranja ha disputado dos Vueltas a España, 11º en 2010 y
10º en 2011, y dos Giros de Italia, 10º tanto en 2011 como en 2012, y
recordadas son sus victorias en Cotobello y Gardeccia. Ahora tiene el
reto de conseguir un gran resultado en el Tour de Francia.
Después de 15 días de concentración en Sierra Nevada, disputó el
Dauphiné, y fue a más, para ultimar su forma en casa y los Pirineos.
“Creo que llego bien, he entrenado y he hecho las cosas bien y que llego
en un buen momento. En Dauphiné me vi muy cerca de los mejores los
últimos días. A ver si doy otro pasito y puedo estar con ellos en el
Tour”, avanza en una entrevista a BiciCiclismo.
El navarro tiene clara su prioridad, una etapa, por encima de la
General.“Hay que ir poco a poco. El primer fin de semana ya son los
Pirineos y veremos dónde nos deja la carrera. El principal objetivo es
una etapa e intentaré buscar eso. La primera semana es de nervios y
caídas, luego la montaña pondrá a cada uno en su sitio. Esperamos evitar
las caídas y llegar enteros a la montaña que es nuestro terreno”.
Vencedor en la Vuelta y el Giro, ganar en el Tour le llevaría a entrar en el selecto grupo de ganadores en las tres Grandes. “Para mí sería un sueño ganar una etapa en el Tour, te da mucho. Me hace mucha ilusión y lo intentaré”, afirma.
Vencedor en la Vuelta y el Giro, ganar en el Tour le llevaría a entrar en el selecto grupo de ganadores en las tres Grandes. “Para mí sería un sueño ganar una etapa en el Tour, te da mucho. Me hace mucha ilusión y lo intentaré”, afirma.
Sin Samuel Sánchez de referencia, espera de todas formas que el color
naranja sea protagonista. “No tenemos un hombre de garantías para estar
entre los cinco primeros del Tour. Pero creo que tenemos un buen equipo
que puede dar mucha batalla y por qué no ganar más de una etapa.
Tenemos gente que puede andar muy bien, como los hermanos Izagirre o
Antón, y podemos estar ahí”.
Otro reto es terminar entre los diez primeros. “Yo creo que Giro y
Vuelta no tienen nada que ver con el Tour. Siempre hay una participación
muy buena y hay mucho más nivel y creo que es bastante más difícil
hacer entre los diez primeros. La última semana me puede venir muy bien
que es muy montañosa. Pero ya se verá. Es un objetivo difícil”, asume.
Y hay una tercera posibilidad, luchar por el maillot de la Montaña,
tal y como ha adelantado el propio mánager Igor González de Galdeano.
“Está claro que sería algo muy bonito. Para eso hay que estar en las
fugas buenas en los días claves y hay que ser un poco rápido para
esprintar. Sí que se intentará e iremos viendo”, finaliza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario