Mikel Nieve (1984) ha comenzado a entrenar con la tranquilidad de
haber cerrado su futuro deportivo con el Sky, una nueva etapa después de
cinco años en el Euskaltel-Euskadi. El ciclista navarro, de 29 años,
cerró rápidamente su fichaje por el conjunto británico que supo apreciar
su trayectoria y su actuación en el Mont Ventoux durante el Tour de
Francia.
“Ya estoy en marcha”, confirma Nieve que dobló Tour de Francia y
Vuelta a España, su última competición de 2013. “Casi dos meses después
de acabar la temporada, he empezado la preparación con ganas, poco a
poco, con ejercicios en gimnasio y salidas en carretera o al monte”,
explica. “Rob Ellingworth (director de rendimiento del Sky) me ha dicho
que haga las cosas con tranquilidad y como siempre, hasta que no
empiecen los entrenamientos más en serio y exigentes. La primera
concentración será en diciembre en Mallorca”, añade.
Nieve afronta la nueva temporada en Sky “con respeto e ilusión porque
todo va a ser nuevo para mí y hay corredores muy buenos. Están los dos
últimos ganadores del Tour de Francia, Wiggins y Froome, y también
Porte, y tengo la responsabilidad de trabajar para ellos. Ellos quieren
de mí que haga las cosas lo mejor posible y dé el máximo y esté a su
lado en la montaña. Son corredores de garantías e intentaré cumplir mi
papel. Tengo las ideas claras. Que el líder gane el Giro o el Tour y
formar parte de ese equipo tiene que ser una satisfacción muy grande y
algo importante”, asegura.
El corredor naranja fue el primero en solucionar su futuro y en el
Sky nada menos, algo que no pueden decir buena parte de los que han sido
sus compañeros en el Euskaltel-Euskadi. “La verdad es que me siento un
afortunado porque solucioné rápidamente mi futuro y puedo mantenerme en
la élite. Alrededor la situación es muy mala y ojalá se pueda
solucionar”, señala. “En la Clásica de San Sebastián nos dijeron que nos
podíamos buscar equipo y me salió la oportunidad del Sky, el mejor
equipo al que uno puede ir y lógicamente decidí marcharme y no esperar a
otro proyecto porque no sabíamos cómo iba a ser”, aclara.
Nieve terminó 2013 con 87 días de competición, debutó en el Tour de
Francia, acabó 12º, fue cuarto en San Sebastián y finalizó en la Vuelta a
España. “Deportivamente han sido dos fases –resume-. La primera parte
la había preparado bien, pero las alergias me afectaron más que nunca y
me vino abajo, se me hizo duro y sufrí bastante. Poco a poco mejoré y en
el Tour llegó la recompensa, pude dar mi mejor nivel y estoy muy
satisfecho también con la Klasika San Sebastián”. La Vuelta fue su
última estación, por primera vez doblaba Tour y Vuelta. “Sicológicamente
me afectó más lo de fuera del equipo. En la Vuelta me vine físicamente
abajo en la segunda semana, quizá no acerté con la preparación, y tenía
ganar de acabar”, afirma. El de Leitza descubrió el Tour, “una carrera
importante por su dimensión, por la gente que mueve y su organización,
para mí es la carrera importante. Pero el Giro me gusta mucho y si
tendría que elegir la verdad es que no sabría decirte”.
Nieve se destapó en la Vuelta 2010 con su triunfo en Cotobello y al
año siguiente, en el Giro 2011, logró un histórico triunfo en Gardeccia.
Este 2013 su día mágico fue en el mejor escenario, en el Mont-Ventoux,
solo superado por Froome y Quintana. “Fue mi mejor día, mi mejor momento
en el Tour, di el máximo y llegué hasta donde pude. La gente me ha
felicitado y mi objetivo es volver a ese nivel y quizá ser más
constante. El top ten lo perdí por un despiste en la etapa del viento
aunque los últimos días también me costó”, recuerda.
Nieve es un corredor de vueltas de tres semanas, en la Vuelta fue
11º en 2010 y 10º en 2011 y en el Giro 10º en 2011 y 2012, y este año
acabó 12º en el Tour de Francia. En San Sebastián –Gallopin, Valverde y
Kreuziger fue el podio- demostró que también puede ser competitivo en
pruebas de un día.
(Fuente: Biciciclismo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario